
Caso de Éxito: Cómo Deale.es consiguió 210.000€ de ENISA para revolucionar el M&A de pymes.
Conseguir 210.000€ de ENISA sin ceder equity después de una ronda privada es una jugada maestra de apalancamiento. Lo hicimos con Deale.es, y en este artículo te contamos exactamente cómo. Analizamos en profundidad el proceso para transformar un modelo de negocio complejo (marketplace M&A) en un plan de inversión irrefutable. Aprende de nuestras tácticas para construir la narrativa, justificar cada euro de la solicitud y posicionar a tu equipo para ganar la confianza de cualquier analista.
Enhorabuena, has cerrado tu ronda. Tienes el capital y la confianza de inversores privados. Pero como CEO, sabes que el runway nunca es suficiente y que la próxima ronda siempre llega demasiado pronto.
Ahora imagina esto: coges ese capital privado y, sin ceder un 1% más de equity, consigues un extra de 210.000€ para pisar el acelerador. No es un truco, es financiación estratégica.
Esta es la historia de cómo lo hicimos con Deale.es, la plataforma que está digitalizando la compraventa de empresas en España, y cómo conseguimos para ellos un préstamo ENISA de la línea Emprendedores por valor de 210.000€.
El Punto de partida: Un modelo potente pero complejo para un prestamista
Cuando conocimos al equipo de Deale, nos encontramos con un proyecto brillante: una plataforma tecnológica destinada a convertirse en el marketplace de referencia para el M&A de pymes. Una solución necesaria para un mercado tradicional y fragmentado.
Sin embargo, su modelo de negocio presentaba retos específicos de cara a una solicitud de financiación pública como ENISA:
- Modelo de marketplace: A diferencia de un SaaS con un MRR (Ingreso Mensual Recurrente) predecible, los ingresos de Deale dependían del éxito de las transacciones. Esto genera una facturación "puntiaguda" o lumpy, más difícil de proyectar y defender.
- Innovación de proceso: Su innovación no está en un hardware o un descubrimiento científico, sino en la digitalización y optimización de un proceso complejo (la due diligence, el matching de ofertas, la comunicación entre partes). Había que "traducir" esta innovación a un lenguaje que un analista de riesgos pudiera valorar.
- Activo intangible: El principal valor de Deale es la red que está construyendo (compradores, vendedores, asesores) y la tecnología que la soporta. Activos potentes, pero intangibles.
El reto era claro: ¿Cómo presentas un plan de negocio así, no como una apuesta de alto riesgo, sino como una inversión calculada y con un retorno evidente para la economía?
Aquí es donde entramos nosotros. No como meros gestores, sino como traductores estratégicos.
La Estrategia Ganadora: 3 Claves para desbloquear el ENISA
Nos centramos en tres pilares fundamentales para construir un caso irrefutable.
1. La Narrativa: De "Marketplace" a "Empresa de Tecnología Propietaria"
El primer paso fue cambiar el marco de la conversación. No podíamos presentar a Deale simplemente como "un portal que conecta gente".
Nuestra Estrategia:
- Enfocamos el plan en la IP (Propiedad Intelectual): Detallamos la arquitectura de la plataforma, el algoritmo de matching, los protocolos de seguridad para el intercambio de información sensible y la futura implementación de IA para la valoración de empresas.
- Hablamos de "Activos Digitales": Posicionamos la base de datos de asesores y empresas como un activo estratégico clave que genera barreras de entrada.
- Cuantificamos la Innovación: En lugar de decir "agilizamos el M&A", demostramos cómo su tecnología podía reducir el tiempo medio de una operación de 9 a 3 meses, y disminuir los costes de intermediación en un 30%. Transformamos la propuesta de valor en métricas de impacto económico.
Dejamos de hablar de un "portal" y empezamos a hablar de una tecnología que resuelve ineficiencias sistémicas en el mercado de capital privado.
2. Las Finanzas: De "Ingresos por Éxito" a "Plan de Inversión Granular"
Un plan financiero con ingresos inciertos es una bandera roja. Había que dotarlo de una lógica y una credibilidad incontestables.
Nuestra Estrategia:
- Desglosamos los KPIs: Creamos un modelo que no se basaba en un "número de operaciones cerradas" genérico. Lo descompusimos en KPIs más controlables: tasa de captación de asesores, número de mandatos de venta publicados, tasa de conversión a due diligence y, finalmente, una tasa de éxito conservadora. Esto demostraba un control profundo sobre los inductores del negocio.
- Justificación Milimétrica de los 210.000€: No pedimos dinero para "crecer". Creamos un plan de inversión detallado que vinculaba cada euro a un hito concreto:
- 75.000€ para la contratación de dos desarrolladores backend para finalizar el módulo de data room virtual en 5 meses.
- 85.000€ para la incorporación de un Head of Partnerships y un Business Developer para alcanzar los 200 asesores M&A registrados en 12 meses.
- 50.000€ para una estrategia de inbound marketing y SEO técnico para captar X mandatos de venta de forma orgánica.
Así, la solicitud dejó de ser una petición de fondos y se convirtió en la financiación de un plan de operaciones perfectamente definido.
3. El Equipo: De "CVs Brillantes" a "Equipo de Ejecución"
ENISA invierte, por encima de todo, en equipos capaces. El de Deale era excepcional, pero había que presentarlo como la pieza que garantizaba la ejecución del plan.
Nuestra Estrategia:
- Narrativa de Complementariedad: Dibujamos un mapa de competencias donde cada fundador cubría un área crítica: la visión experta en M&A, la excelencia en producto tecnológico y la capacidad de desarrollo de negocio.
- Skin in the Game: Hicimos hincapié en la inversión personal de los fundadores (tanto de tiempo como de capital propio previo). Esto no es un dato menor para ENISA; es la prueba definitiva de compromiso y alineación.
- Visión a Largo Plazo: Articulamos una visión que iba más allá del préstamo. Posicionamos el ENISA como el puente de financiación inteligente que les permitiría alcanzar las métricas necesarias para levantar una futura Serie A en una posición de fuerza, maximizando la valoración y minimizando la dilución.
Presentamos a un equipo que no solo tenía una idea, sino la capacidad probada y el compromiso absoluto para convertirla en el estándar del sector.
"El equipo de PreMoney fue clave para traducir nuestra visión y la complejidad de nuestro negocio en un caso sólido y financiable para ENISA. No fue solo rellenar papeles, fue un ejercicio estratégico que nos ha preparado para la siguiente fase de crecimiento."- CEO de Deale.es
El Resultado: 210.000€ para Cambiar las Reglas del Juego
El resultado fue la aprobación de un préstamo ENISA Emprendedores de 210.000€. Para Deale, esto no es solo más runway. Significa poder contratar talento clave antes de lo previsto, acelerar el desarrollo de producto y ejecutar su estrategia de go-to-market con la agresividad que su mercado demanda.
En definitiva, les permite llegar a su próxima ronda de inversión no por necesidad, sino por oportunidad, con mejores métricas, una valoración más alta y negociando desde una posición de poder.
La historia de Deale.es es la de muchas startups B2B con modelos de negocio potentes pero complejos. Si crees que tu proyecto tiene el potencial pero no sabes cómo "traducirlo" para conseguir la financiación pública que mereces, hablemos.
Useful Links:
Últimos posts
Todos los posts