Contratar CFO Externo en España | Premoney
Blog Post
Nov 12, 2025

Contratar CFO Externo en España | Premoney

¿Necesitas un director financiero pero no justificas 80-120K€/año de un CFO interno? Esta guía completa explica cuándo tiene sentido contratar un CFO externo para tu startup o pyme, qué modelo funciona mejor según tu etapa, y qué esperar en precio (1.500-8.000€/mes en España 2025).Descubre las señales claras de que necesitas un CFO externo: vas a levantar ronda, tienes desorden financiero operativo, o tu contable actual no da más. Aprende qué funciones debe cubrir (fundraising, reporting, control de gestión, cash management), cómo estructurar la colaboración para que aporte valor real, y los 7 errores más comunes que complican estas contrataciones.

Contratar CFO externo en España: guía completa 2025

Si estás valorando contratar un CFO externo para tu startup o pyme, aquí te explico cuándo tiene sentido, qué modelo funciona mejor según tu etapa, qué precio esperar, qué valora un buen CFO externo y cómo estructurar la colaboración para que aporte valor real sin generar fricción operativa.

Esta guía está pensada para fundadores que necesitan contratar un director financiero externo porque han superado la fase de Excel casero pero aún no justifican un CFO interno a tiempo completo con salario de 80-120K €/año. Te explico el "cómo" con criterios prácticos, ejemplos reales y errores típicos que complican estas colaboraciones.

Mi objetivo: que entiendas si necesitas un CFO externo, qué esperar de esa figura y cómo ejecutar la contratación sin perder semanas ni credibilidad con tu equipo o inversores.

¿Necesitas ayuda para evaluar si un CFO externo encaja con tu momento y definir el scope? Contáctame aquí y revisamos tu caso.

Por qué importa contratar bien un CFO externo

Un CFO externo puede acelerar rondas de financiación, ordenar tu operación financiera, preparar due diligence o diseñar tu plan de caja. Pero también puede convertirse en un gasto que no genera retorno si contratas el perfil equivocado, en el momento inadecuado o sin definir expectativas claras.

Consecuencias de contratar un CFO externo mal:

  • Gasto mensual significativo (1.500-8.000 €) sin impacto visible
  • Desconexión entre el CFO externo y el equipo interno
  • Entregables teóricos que no se traducen en decisiones
  • Fricción con inversores si el CFO no habla su lenguaje
  • Retrasos en fundraising por falta de ejecución ágil

Lo que sí funciona:

  • Contratar cuando tienes tracción pero desorden financiero
  • Definir scope concreto (fundraising, reporting, modelo, cash management)
  • Elegir perfil con experiencia en tu sector y etapa
  • Acordar entregables medibles y cadencia clara
  • Integrar al CFO con tu operación real (no solo informes mensuales)

Qué es un CFO externo y cuándo contratarlo

Qué es: un Chief Financial Officer externo es un profesional financiero senior que trabaja con tu empresa de forma temporal o recurrente bajo un modelo de servicios profesionales—habitualmente freelance, consultoría boutique o mediante plataformas especializadas—en lugar de ser un empleado contratado a tiempo completo en tu nómina, y que aporta su expertise estratégica y operativa en áreas financieras críticas como fundraising, planificación financiera, reporting para inversores, control de gestión, diseño de KPIs, optimización de capital de trabajo, modelado de escenarios, preparación de due diligence, relación con entidades financieras y estructuración de operaciones corporativas. 

Este profesional normalmente cuenta con una experiencia acumulada de 10-20 años trabajando en departamentos financieros de corporaciones, fondos de inversión, Big Four o como CFO interno en otras startups, lo que le permite diagnosticar rápidamente los puntos críticos de tu situación financiera y diseñar soluciones adaptadas sin necesidad de un periodo largo de onboarding, aportando además una perspectiva externa valiosa que cuestiona supuestos internos y trae mejores prácticas validadas en múltiples contextos empresariales.

Si necesitas más información, aquí te dejo un artículo sobre qué es un CFO externo y cuáles son sus funciones.

Diferencia clave: CFO externo vs CFO interno

Cuándo contratar un CFO o director financiero externo

Señales claras de que necesitas contratar un CFO externo:

Vas a levantar ronda (Seed, Serie A) y necesitas:

  • Modelo financiero investor-ready
  • Data room ordenado
  • Q&A process con fondos
  • Negociación de term sheet

Desorden financiero operativo:

  • No sabes tu runway real
  • Plan de caja inexistente o desactualizado
  • Métricas (CAC, LTV, churn, burn) sin seguimiento
  • Reportes a inversores improvisados

Crecimiento acelerado:

  • Pasaste de 10K a 100K MRR en 6 meses
  • Contratando equipo rápido sin estructura de costes
  • Múltiples líneas de negocio (B2B + B2C, España + internacional)
  • Necesitas pricing strategy o unit economics claros

Eventos corporativos próximos:

  • Due diligence de inversores o compradores
  • Auditoría de cuentas obligatoria
  • Integración de adquisición (compras otra empresa)
  • Reestructuración de deuda o negociación con bancos

Tu controller/contable actual no da más:

  • Buen profesional pero sin visión estratégica
  • No habla el lenguaje de inversores o VCs
  • No puede diseñar modelos complejos o escenarios
  • Falta capacidad de interlocución con board

Cuándo NO contratar un CFO externo

Aún estás en idea/MVP sin tracción:

  • Solución: usa Excel básico + asesor contable
  • No necesitas sofisticación financiera todavía

Facturas <50K €/año y equipo <5 personas:

  • Solución: gestor contable + plantillas
  • El coste no justifica el valor aportado

Necesitas ejecución diaria intensiva:

  • Solución: contrata controller interno junior (30-45K €)
  • El CFO externo no puede estar en el día a día operativo

No tienes claridad estratégica previa:

  • Solución: define primero tu modelo de negocio y métricas clave
  • Un CFO sin dirección clara no puede aportar valor

Buscas alguien que "haga la contabilidad":

  • Solución: gestoría o contable interno
  • El CFO externo es estrategia, no contabilidad transaccional

¿Cuál es el precio a la hora de contratar un CFO externo?: qué esperar en España (2025)

El precio de contratar CFO externo varía según experiencia, dedicación, complejidad del proyecto y modalidad de trabajo. Aquí te doy rangos reales del mercado español en 2025.

Modelos de pricing habituales

1. Retainer mensual (lo más común)

  • Dedicación: 10-40 horas/mes
  • Precio: 1.500 € - 8.000 €/mes
  • Ideal para: relación continuada, reporting mensual, apoyo estratégico recurrente

2. Proyecto cerrado

  • Scope definido: fundraising, due diligence, modelo financiero
  • Precio: 5.000 € - 30.000 € (según complejidad)
  • Ideal para: objetivos puntuales con entregable claro

3. Tarifa horaria

  • Precio: 80 € - 250 €/hora
  • Ideal para: consultorías puntuales, segunda opinión, revisión de documentos

4. Success fee (fundraising)

  • Fijo: retainer mensual durante el proceso (2-4 meses)
  • Variable: 1-3% del capital levantado (solo si cierra)
  • Ideal para: fundraising intensivo con alineación de incentivos

Rangos de precio según perfil y dedicación

Variables que afectan el precio de un CFO externo

Incrementan precio:

  • Experiencia en fundraising (levantó +10M € en carreras previas)
  • Track record en tu sector específico (fintech, healthtech, SaaS)
  • Necesidad de ejecución urgente (fundraising en <3 meses)
  • Complejidad: multi-país, múltiples entidades, regulación especial
  • Incluye equipo (analista junior de apoyo)

Reducen precio:

  • Perfil menos senior pero suficiente para tu etapa
  • Dedicación baja (solo strategy calls + review)
  • Proyecto largo plazo (descuentos por retainer anual)
  • Modelo success-fee que reduce fijo

Qué incluye (y qué no) el precio típico

Lo que SÍ suele incluir un retainer de CFO externo:

  • Calls estratégicas quincenales o mensuales
  • Revisión y mejora de modelo financiero
  • Diseño de dashboards y KPIs
  • Reporting mensual a board/inversores
  • Preparación de materiales para fundraising
  • Interlocución con inversores/bancos (calls puntuales)
  • Supervisión de gestoría/contable
  • Propuesta de mejoras operativas

Lo que NO incluye (se cobra aparte o no es su rol):

  • Contabilidad transaccional (facturas, conciliaciones)
  • Ejecución administrativa (subir facturas a software)
  • Nóminas y Seguridad Social
  • Declaraciones fiscales (eso es tu gestor)
  • Ejecución operativa diaria
  • Atención a dudas 24/7

Consejo: define muy bien el scope al inicio. Un retainer mal definido genera fricciones sobre qué está "dentro" o "fuera".

Qué hace exactamente un CFO externo: funciones clave

Un buen director financiero externo debe aportar valor en cuatro áreas:

1. Estrategia financiera y planificación

Qué hace:

  • Diseña o mejora tu modelo financiero (P&L, balance, cash flow)
  • Define escenarios (best/base/worst case) con sensibilidad
  • Identifica drivers clave del negocio (unit economics, payback, LTV/CAC)
  • Propone estrategia de pricing y estructura de costes
  • Evalúa viabilidad de nuevos proyectos o líneas de negocio

Entregable típico:

  • Modelo financiero 3-5 años actualizable
  • Dashboard de KPIs con tracking mensual
  • Recomendaciones estratégicas trimestrales

2. Fundraising y relación con inversores

Qué hace:

  • Prepara modelo financiero y pitch deck (slides financieros)
  • Estructura data room con documentación financiera
  • Coordina Q&A process con fondos (responde dudas técnicas)
  • Participa en negociación de term sheet (valuation, estructura)
  • Diseña equity story y narrativa financiera convincente
  • Acompaña en management presentations con inversores

Entregable típico:

  • Financial model investor-ready
  • Data room estructurado (P&L, balance, métricas, contratos)
  • Investor deck (sección financiera)
  • Q&A tracker con respuestas documentadas

3. Control de gestión y reporting

Qué hace:

  • Diseña sistema de reporting mensual (ingresos, costes, caja, métricas)
  • Supervisa cierre contable mensual (coordina con gestoría)
  • Analiza desviaciones presupuesto vs real
  • Propone acciones correctivas si burn rate o métricas se desvían
  • Prepara informes para board meetings o inversores
  • Implementa herramientas (software de reporting, BI)

Entregable típico:

  • Informe mensual ejecutivo (1-2 páginas)
  • Dashboard automático (Excel, Google Sheets, Power BI)
  • Análisis de desviaciones con propuestas

4. Gestión de tesorería y cash management

Qué hace:

  • Construye plan de caja rolling (12-18 meses)
  • Calcula runway actualizado semanalmente
  • Optimiza timing de pagos y cobros
  • Evalúa necesidades de financiación (equity, deuda, líneas de crédito)
  • Negocia condiciones con bancos o proveedores de deuda
  • Identifica riesgos de liquidez antes de que sean críticos

Entregable típico:

  • Cash flow forecast semanal/mensual
  • Runway calculator actualizado
  • Recomendaciones sobre timing de fundraising o recortes

Errores comunes al contratar un CFO externo

❌ Error 1: Contratar demasiado pronto

Estás en idea/MVP sin tracción y contratas CFO externo porque "parece profesional".

Consecuencia: gasto inútil, frustración mutua.

Solución: espera a tener tracción mínima (MRR >5K o fundraising cercano).

❌ Error 2: Scope difuso

"Ayúdame con las finanzas" sin definir qué significa eso.

Consecuencia: entregas que no usas, desalineación de expectativas.

Solución: scope específico con entregables y fechas.

❌ Error 3: Elegir por precio bajo

Contratas al más barato sin evaluar experiencia real.

Consecuencia: entregables mediocres, pérdida de tiempo, retraso en fundraising.

Solución: paga por calidad. Un buen CFO se paga solo acelerando tu ronda o evitando errores caros.

❌ Error 4: No dar acceso real

Le pides que trabaje pero no le das acceso a contabilidad, métricas o software.

Consecuencia: trabaja a ciegas, entregables sin base real.

Solución: transparencia total. Si no confías, no contrates.

❌ Error 5: Esperar que ejecute operativa

Quieres que meta facturas, haga nóminas o concilie cuentas.

Consecuencia: usa tiempo caro en tareas de 15 €/hora.

Solución: separa roles. CFO = estrategia. Gestor/controller = ejecución.

❌ Error 6: No integrar con el equipo

El CFO trabaja aislado, sin hablar con producto, ventas o tech.

Consecuencia: propuestas desconectadas de la realidad operativa.

Solución: involúcralo en calls clave, introdúcelo al equipo, que entienda el negocio real.

❌ Error 7: No medir resultados

Pasan meses y no evalúas si aporta valor.

Consecuencia: gasto recurrente sin ROI claro.

Solución: define KPIs de su trabajo (ronda cerrada, runway extendido, modelo funcional, reporting implementado).

Checklist: antes de contratar CFO externo

Tienes tracción mínima: MRR >5K o proyecto de fundraising en 6 meses
Scope definido: sabes qué necesitas (fundraising, reporting, plan caja, due diligence)
Budget claro: tienes 2-6K €/mes o budget de proyecto 10-30K €
Contabilidad al día: gestor que lleva libros, facturas, impuestos (el CFO no hará esto)
Acceso a información: darás acceso a cuentas, métricas, software
Expectativas realistas: entiendes que no hará ejecución operativa diaria
Capacidad de integración: tu equipo está abierto a trabajar con él/ella
Tiempo para coordinación: tendrás calls quincenales/mensuales
Criterios de éxito: sabes cómo medirás si aporta valor

Preguntas frecuentes sobre contratar un CFO externo

¿CFO externo o interno: cuál contratar?

CFO externo si:

  • Pre-Serie B (aún no justificas 80-120K €/año)
  • Necesitas expertise puntual (fundraising, due diligence)
  • Quieres perspectiva externa y mejores prácticas
  • Budget limitado

CFO interno si:

  • Post-Serie A, operación compleja (multi-país, regulación)
  • Equipo >30 personas, necesitas liderazgo diario
  • Reporting continuo a múltiples stakeholders
  • Gestión de tesorería intensiva

Muchas startups hacen: CFO externo hasta Serie A/B, luego contratan interno.

¿Qué experiencia debe tener un buen CFO externo?

Imprescindible:

  • 10+ años experiencia financiera
  • Ha levantado capital antes (know-how fundraising)
  • Track record en tu etapa (seed, Serie A)

Muy valorable:

  • Experiencia en tu sector (SaaS, marketplace, fintech)
  • Ha trabajado con VCs conocidos
  • Referencias de founders satisfechos
  • Combina visión estratégica + ejecución práctica

Menos relevante:

  • Grandes corporaciones solo (no entiende startups)
  • Perfil muy contable sin visión de negocio
  • Solo experiencia local (si planeas internacionalizar)

¿Cómo mido si mi CFO externo aporta valor?

KPIs según tu objetivo:

Fundraising:

  • Tiempo hasta cierre de ronda
  • Valuation conseguida vs mercado
  • Calidad del term sheet (condiciones, dilución)
  • Feedback de inversores sobre materiales

Reporting:

  • Reporting implementado y funcionando (sí/no)
  • Tiempo ahorrado al founder en finanzas
  • Claridad de información para tomar decisiones

Control de gestión:

  • Runway calculado y actualizado
  • Desviaciones detectadas a tiempo
  • Decisiones tomadas basadas en sus análisis

Si tras 3 meses no ves impacto claro, replantea scope o perfil.

¿Un CFO externo puede ayudarme si no tengo contabilidad ordenada?

Sí, pero:

El CFO externo diagnosticará el problema y supervisará la solución, pero no hará él mismo la contabilidad transaccional.

Proceso típico:

  1. CFO revisa tu situación contable
  2. Identifica huecos y errores
  3. Coordina con gestoría para ordenar
  4. Diseña sistema de reporting sobre contabilidad limpia

Si tu contabilidad es un caos: primero ordénala con gestoría (2-3 meses), luego suma CFO externo.

Contratar CFO externo puede ser una de las mejores decisiones para acelerar tu fundraising, ordenar tus finanzas y profesionalizar tu operación sin asumir el coste fijo de un CFO interno de 80-120K €/año.

Si tuviera que priorizar hoy, haría tres cosas:

  1. Validaría si realmente necesito un CFO externo o si mi gestor + controller pueden con mi etapa actual
  2. Definiría un scope muy concreto con entregables medibles (no vaguedades tipo "ayúdame con finanzas")
  3. Buscaría perfiles con track record real en mi sector y etapa, priorizando referencias de otros founders sobre títulos bonitos

El mejor CFO externo no es el más barato ni el que tiene el CV más impresionante, sino el que entiende tu momento, habla el lenguaje de tus inversores y ejecuta rápido con calidad profesional.

¿Necesitas ayuda para evaluar si un CFO externo encaja contigo o quieres que revisemos juntos tu situación financiera? Contáctame aquí y analizamos tu caso con diagnóstico y propuesta concreta de colaboración.

No items found.

Últimos posts

Todos los posts

Blog Post
Sep 10, 2025

Caso de Éxito: Cómo Deale.es consiguió 210.000€ de ENISA para revolucionar el M&A de pymes.

Caso de Éxito: Cómo Deale.es consiguió 210.000€ de ENISA para revolucionar el M&A de pymes.Caso de Éxito: Cómo Deale.es consiguió 210.000€ de ENISA para revolucionar el M&A de pymes.
Arrow Right Up
Arrow Right Up
Leer Post
Leer Post
Blog Post
Sep 14, 2025

¿Qué es un Term Sheet?

¿Qué es un Term Sheet?¿Qué es un Term Sheet?
Arrow Right Up
Arrow Right Up
Leer Post
Leer Post
Blog Post
Sep 10, 2025

ENISA 2024: 62 solicitudes aprobadas con 86% de éxito | Premoney

ENISA 2024: 62 solicitudes aprobadas con 86% de éxito | PremoneyENISA 2024: 62 solicitudes aprobadas con 86% de éxito | Premoney
Arrow Right Up
Arrow Right Up
Leer Post
Leer Post