Anatomía de un ENISA exitoso: El Caso de Flamaid.com y sus 165.000€.
Blog Post
Sep 10, 2025

Anatomía de un ENISA exitoso: El Caso de Flamaid.com y sus 165.000€.

La historia de Flamaid es la prueba de que la financiación pública no es burocracia, es estrategia. En este caso de éxito, analizamos cómo su fundadora consiguió 165.000€ de ENISA para su innovador dispositivo de seguridad. Te explicamos el plan de acción, las claves para presentar un dosier ganador y el impacto real que un préstamo no dilutivo tiene en una startup: validación, runway extendido y más poder de negociación frente a los VCs.

Caso de Éxito: De idea a 165.000€ ENISA. La estrategia de Flamaid para financiar su granada pacífica.

Como CEO o fundador, sabes que cada euro cuenta. Has peleado por tu visión, has construido un equipo y, muy probablemente, has empezado a navegar el complejo mundo de la financiación. Pero, ¿estás utilizando todas las herramientas a tu alcance?

La historia de Julieta Rueff y su startup, Flamaid, es el ejemplo perfecto de cómo la financiación pública, lejos de ser un trámite burocrático, es una de las palancas de crecimiento más inteligentes que una startup puede accionar en sus fases iniciales.

He tenido el privilegio de acompañar a Julieta en este camino, y hoy desgloso cómo juntos hemos conseguido su primer préstamo ENISA de la línea Mujeres Emprendedoras por valor de 165.000€. Esta es la historia de una visión innovadora y una estrategia de financiación inteligente.

El Desafío: Materializar una innovación que salva vidas

Julieta Rueff no es una fundadora más. Su motivación nace de una necesidad real y urgente: la seguridad de las mujeres. Tras una experiencia personal, identificó una grave carencia en el mercado: la falta de sistemas de defensa pacíficos para mujeres.

Así nació Flamaid, un dispositivo de seguridad personal diseñado para proporcionar protección y asistencia en situaciones de emergencia, pero no es solamente eso, sino que utiliza tecnología avanzada para alertar a tus contactos directamente en sus móviles, y permite activar protocolos de emergencia. Una idea brillante con un potencial de impacto masivo.

Sin embargo, como toda startup de hardware, Flamaid se enfrentaba a un reto mayúsculo:

  • Altos costes de desarrollo y prototipado.
  • Necesidad de capital para la primera producción y certificación.
  • El dilema de la dilución: buscar capital privado en una fase tan temprana significaba ceder un porcentaje demasiado alto de la compañía.

Julieta tenía claro que necesitaba "smart money", pero antes de sentarse con los VCs, quería fortalecer su posición, alargar su runway y validar su proyecto ante el mercado. Aquí es donde entramos junto a los Business Angels y a ENISA.

La Estrategia: ENISA como complemento a su primera ronda

Cuando conocí a Julieta, nos sentamos y analizamos su situación y el plan era claro. No necesitábamos ir directos al capital riesgo. Teníamos un complemento perfecto a su primera ronda; y es que era una candidata a la perfección para la línea ENISA Mujeres Emprendedoras:

  1. Liderazgo Femenino: El proyecto estaba fundado y liderado por Julieta, un requisito clave.
  2. Innovación disruptiva: Flamaid no era una simple mejora; era una nueva categoría de producto en seguridad.
  3. Modelo de negocio sólido: Presentaba un plan de negocio escalable, con un mercado definido y una necesidad latente.
  4. Co-financiación: Julieta y los primeros Business Angels, habían aportado los fondos iniciales necesarios para demostrar compromiso y tracción, un punto que ENISA valora enormemente.

El objetivo fue posicionar la solicitud no como una "petición de ayuda", sino como un plan de inversión estratégico. La financiación pública no era el plan B; era el movimiento inteligente para preparar a Flamaid para una futura ronda de Serie A en una posición de fuerza.

El Proceso: Del business plan a la concesión de 165.000€

Trabajamos codo con codo con Julieta para transformar su visión en un dosier sólido y convincente para los analistas de ENISA. Este fue nuestro plan de acción:

  • H1: Refinamiento del plan de negocio: Tradujimos su innovador producto al lenguaje que ENISA entiende. Nos centramos en la escalabilidad, la creación de empleo cualificado y el impacto social del proyecto.
  • H2: Proyecciones financieras rigurosas: Construimos un modelo financiero a 4 años que demostraba la viabilidad del proyecto, la capacidad de repago del préstamo y el uso inteligente de los fondos solicitados (hitos de producto, equipo, marketing).
  • H3: Storytelling estratégico: No solo presentamos datos. Contamos la historia de Flamaid, la pasión de Julieta y el potencial para crear un estándar de seguridad global. Enfatizamos el componente innovador y el equipo detrás del proyecto.
  • H4: Navegación burocrática: Nos encargamos de la parte más densa del proceso, asegurando que cada documento, cada formulario y cada anexo cumpliera con los exigentes requisitos de ENISA, liberando a Julieta para que pudiera centrarse en lo que mejor sabe hacer: desarrollar su producto.

El resultado: 165.000€ concedidos. Un préstamo participativo con 2 años de carencia, sin avales ni garantías y, lo más importante, cero dilución para los fundadores.

"Trabajar con Alberto fue como tener un co-fundador experto en financiación. Entendió mi visión desde el primer minuto y la tradujo en una propuesta ganadora para ENISA. Esos 165.000€ no solo son capital, son la confianza y el runway que necesitábamos para llevar a Flamaid al siguiente nivel sin ceder equity demasiado pronto."

- Julieta Rueff, CEO y Fundadora de Flamaid.

El Impacto: más allá del dinero

Conseguir este ENISA ha supuesto para Flamaid:

  • Apalancamiento Inteligente: Ahora, cuando Julieta se siente a negociar con Venture Capital, no lo hace desde la necesidad, sino desde una posición de fortaleza. La valoración de su compañía es mayor.
  • Validación institucional: Que una entidad como ENISA apueste por tu proyecto es un sello de calidad que los inversores privados valoran enormemente.
  • Runway extendido: Disponen de 12 a 18 meses adicionales para alcanzar hitos clave de producto y tracción comercial, lo que multiplicará el valor de la compañía en su siguiente ronda.
  • Foco en el crecimiento: Con la financiación asegurada, el equipo puede centrarse al 100% en ejecutar su plan de negocio.

¿Está tu Startup Preparada para Seguir los Pasos de Flamaid?

La financiación pública no es para todos, pero para la startup adecuada, en el momento adecuado, puede cambiar las reglas del juego. Si te ves reflejado en la historia de Julieta, pregúntate:

  • ¿Tengo un proyecto innovador y escalable?
  • ¿He conseguido (o estoy en proceso de conseguir) co-financiación privada o fondos propios?
  • ¿Tengo un equipo sólido y comprometido?
  • ¿Mi plan de negocio es detallado y ambicioso, pero realista?
  • ¿Mi situación financiera está saneada y al corriente de pagos con la Administración?

Si has respondido "sí" a la mayoría de estas preguntas, es muy probable que tengas una oportunidad real.

La historia de Flamaid no es una excepción. Es el resultado de una estrategia deliberada. Es la prueba de que, con el asesoramiento adecuado, la financiación pública se convierte en la herramienta más poderosa para maximizar el crecimiento y minimizar la dilución.

¿Crees que tu startup podría ser el próximo caso de éxito?

No dejes que la burocracia o la desinformación te hagan perder cientos de miles de euros no dilutivos. Analizaremos tu caso y te daremos una valoración honesta sobre tus posibilidades.

Si eres fundador, esta es la prueba de que la financiación pública no es burocracia, es estrategia.

#startups #fundraising #ENISA #casodeexito #emprendedoras #VentureCapital #financiacion"

No items found.

Últimos posts

Todos los posts

Blog Post
Sep 10, 2025

De humo a euros: midiendo retornos

De humo a euros: midiendo retornosDe humo a euros: midiendo retornos
Arrow Right Up
Arrow Right Up
Leer Post
Leer Post
Blog Post
Sep 10, 2025

Las startups invertibles, son invertibles

Las startups invertibles, son invertiblesLas startups invertibles, son invertibles
Arrow Right Up
Arrow Right Up
Leer Post
Leer Post
Blog Post
Sep 10, 2025

125.000€ con CERO dilución: El caso de Moradai.io y su préstamo participativo ENISA.

125.000€ con CERO dilución: El caso de Moradai.io y su préstamo participativo ENISA.125.000€ con CERO dilución: El caso de Moradai.io y su préstamo participativo ENISA.
Arrow Right Up
Arrow Right Up
Leer Post
Leer Post