Caso de éxito: El Efecto Multiplicador: Por qué el ENISA de 180.000€ de Ovianta era el paso lógico tras su ronda con Encomenda, Itnig y First Drop.
Blog Post
Sep 10, 2025

Caso de éxito: El Efecto Multiplicador: Por qué el ENISA de 180.000€ de Ovianta era el paso lógico tras su ronda con Encomenda, Itnig y First Drop.

En el ecosistema de startups de alto crecimiento, levantar una ronda de capital es el hito que todos celebran. Pero la verdadera genialidad estratégica no está solo en cerrar la ronda, sino en lo que haces inmediatamente después. Y hoy quiero hablar de un ejemplo de manual: el caso de Ovianta.

Hace solo unas semanas, el ecosistema se hacía eco de su éxito: una ronda de 540.000€ con la participación de gigantes como Encomenda, Itnig y First Drop. Es una validación de mercado rotunda. Pero la noticia que quiero analizar hoy es la segunda parte de la ecuación, la que multiplica el impacto de esa ronda: Ovianta acaba de asegurar un préstamo participativo de 180.000€ de la línea Emprendedores de ENISA.

Esto no es una coincidencia. Es la ejecución perfecta de una estrategia de financiación híbrida. Han convertido una ronda de Venture Capital de primer nivel en un cheque de casi 200.000€ de capital no dilutivo. Lo que ellos estaban buscando.

El Punto de partida: una startup validada por los mejores

Cuando Ovianta cerró su ronda de 540.000€, no solo obtuvo capital. Obtuvo algo casi más valioso para su siguiente movimiento: un sello de credibilidad incuestionable. Tener en tu cap table a nombres como Itnig, Encomenda y FirstDrop envía una señal inequívoca al mercado y, por supuesto, a las entidades públicas.

Su situación era envidiable pero desafiante:

  • Gran potencia de fuego: Tenían el combustible necesario para ejecutar su ambicioso plan de producto y expansión.
  • Altas expectativas: Sus inversores, referentes del sector, esperan un crecimiento exponencial y un uso ultraeficiente del capital.
  • La presión del runway: A pesar de la cuantía, el burn rate en una fase de escalada es altísimo. Alargar el runway es siempre la prioridad para llegar a la Serie A con las métricas más espectaculares posibles.

La pregunta que nos hicimos junto a Alex (CEO) fue: "¿Cómo podemos añadir un 33% más de capital a nuestra ronda sin diluirnos ni un 0,01% más?". La respuesta era clara: ENISA.

La Estrategia: de "Due Diligence" de VC a memoria de ENISA

El error más común es ver la solicitud a ENISA como un proceso que empieza de cero. En el caso de Ovianta, el 80% del trabajo ya estaba hecho, y consistía en empaquetar y traducir la rigurosa due diligence superada con sus VCs al lenguaje y los criterios de ENISA.

Nuestra estrategia se basó en tres pilares:

1. El sello de confianza como argumento central

No es lo mismo llegar a ENISA siendo una startup desconocida que llegar diciendo: "Itnig, Encomenda y First Drop han analizado nuestro modelo de negocio, nuestra tecnología y nuestro equipo durante meses, y han decidido invertir más de medio millón de euros". Este hecho, por sí solo, mitiga drásticamente la percepción de riesgo de ENISA. Nuestro trabajo fue poner en valor esa validación externa, convirtiéndola en el eje central de nuestra solicitud.

2. Alineación del plan de inversión

Presentamos un plan de negocio coherente donde los 540.000€ de la ronda y los 180.000€ de ENISA no eran dos bolsas de dinero, sino un único plan de inversión estratégico de 720.000€. Demostramos cómo el capital de los VCs se destinaría al núcleo del crecimiento (desarrollo de producto, expansión internacional) y cómo los fondos de ENISA permitirían acelerar y reforzar áreas clave, como la contratación de talento tecnológico en España y la inversión en I+D, aspectos muy valorados por la entidad.

3. La elección de la Línea "ENISA Emprendedores"

Con una base de cofinanciación tan sólida y un proyecto en clara fase de crecimiento inicial, la línea Emprendedores, que llega hasta los 300.000€, era la opción perfecta. Nos permitió solicitar una cantidad ambiciosa pero proporcionada (un 33% de la ronda privada), lo que demuestra un apalancamiento razonable y estratégico.

El Resultado: de una gran ronda a una posición inmejorable

Con 720.000€ de capital total, Ovianta no solo ha aumentado su runway. Ha cambiado de liga. Este capital adicional les proporciona:

  • Flexibilidad estratégica: Pueden soportar desviaciones en el plan o acelerar en áreas que muestren una tracción inesperada sin la presión inmediata del burn rate.
  • Talento: Les permite ser más agresivos en la captación de perfiles senior, compitiendo de tú a tú con empresas más grandes.
  • Poder de negociación futuro: Llegar a la Serie A habiendo maximizado cada euro de la ronda seed es la mejor carta de presentación. Demuestra una gestión financiera de élite, algo que los VCs de siguientes fases valoran enormemente.

Conclusión: si tienes grandes VCs, tienes la mitad del ENISA

El caso de Ovianta es la prueba definitiva de que la financiación pública no es una alternativa al Venture Capital, sino su mejor complemento. Para las startups que, como Ovianta, han conseguido atraer a los mejores inversores, solicitar un ENISA no es una opción; es casi una obligación estratégica.

Has hecho lo más difícil. Has convencido a los expertos. Ahora, utiliza esa validación para apalancar tu crecimiento con capital inteligente y no dilutivo.

¿Tu startup acaba de cerrar una ronda con VCs de referencia? ¿Quieres saber cómo transformar esa validación en una inyección de capital público de hasta 300.000€?

No dejes pasar la oportunidad. Escríbeme y te explicaré cómo podemos replicar la estrategia de Ovianta para tu compañía.

#Startups #VentureCapital #Fundraising #ENISA #Itnig #Encomenda #FinanciaciónEstratégica #Growth

No items found.

Últimos posts

Todos los posts

Blog Post
Sep 10, 2025

¿Qué es una nota convertible?

¿Qué es una nota convertible?¿Qué es una nota convertible?
Arrow Right Up
Arrow Right Up
Leer Post
Leer Post
Blog Post
Sep 14, 2025

¿Qué es un Term Sheet?

¿Qué es un Term Sheet?¿Qué es un Term Sheet?
Arrow Right Up
Arrow Right Up
Leer Post
Leer Post
Blog Post
Sep 10, 2025

Levantar capital es fácil? No, es jodido de narices

Levantar capital es fácil? No, es jodido de naricesLevantar capital es fácil? No, es jodido de narices
Arrow Right Up
Arrow Right Up
Leer Post
Leer Post