¿Cómo de importante es que tengas más de un 50% de equity
Blog Post
Sep 10, 2025

¿Cómo de importante es que tengas más de un 50% de equity

Descubre por qué la obsesión por el 50% del equity puede ser un error para las startups en España. Aprende a mantener el control a través de la ejecución, la confianza y la elección de inversores.

Esta semana he leído varias noticias sobre founders, CEOs, emprendedores que por diversos motivos "abandonan" sus compañías. Entre comillas, claro, porque muchas veces ese "abandono" no es voluntario. A veces una salida pactada, otras una presión encubierta... y otras, directamente, una patada disfrazada de transición estratégica.

Y esto... me ha hecho pensar en una pregunta que muchos founders os hacéis tarde o temprano: ¿Cómo me protejo de que me echen de mi propia startup?

La respuesta intuitiva es: "Tengo que mantener el 51% de la empresa."

Y es verdad que con el 51% controlas las decisiones en junta. Pero vamos a ser honestos: Nadie mantiene el 51% si quiere crecer y levantar rondas.

Tarde o temprano, si haces las cosas bien (y también si las haces mal pero vendes bien), tu equity se diluye. Y puedes pasar del 51% al 30%, al 20%… o incluso menos. Entonces, ¿qué haces? ¿Recompras acciones con tus ahorros? ¿Montas una estructura con acciones de voto múltiple? ¿Rezas?

La verdad es más sencilla y a la vez más cruda:

Siempre existe la posibilidad de que te echen.

Incluso si eres brillante. Incluso si has dado tu vida por la empresa. Incluso si tú tuviste "la idea".

Y esto... no va de justicia. Va de poder, incentivos y confianza.

Entonces, ¿Qué puedo hacer?

No puedes evitar todas las traiciones. Pero sí puedes reducir las probabilidades al mínimo. ¿Cómo?

  1. Ejecutando tu plan con precisión.
  2. Cumpliendo objetivos (o superándolos).
  3. Construyendo confianza cada día, no solo en ti, sino en tu liderazgo.
  4. Haciendo que tus inversores ganen dinero. Mucho dinero.
  5. Haciendo que tu equipo sepa que contigo van a llegar más lejos.

Porque cuando tú eres el mayor motor de crecimiento del negocio, nadie quiere tocar eso. Cuando eres el que convierte el capital en retorno, los inversores prefieren ponerte más gasolina antes que cambiar de piloto.

Y si un día las cosas no van tan bien, entonces también importa esto:

👉 Elige bien a tus inversores.

No elijas solo por la valoración.

  1. Elige por la relación.
  2. Por cómo gestionan las malas noticias.
  3. Por si han estado en la guerra.
  4. Por si saben lo que es remar en el barro.
  5. Por si, cuando el Excel dice que hay que apretar, su instinto es llamarte, no sustituirte.
Porque esa es tu mejor defensa.
  1. No el 51%.
  2. No una cláusula.
  3. No el notario.
Sino la confianza que generas y el valor que aportas.

Y si algún día llega el momento de irte, que sea porque tú lo decides. Con la cabeza alta. Con las manos limpias. Y con un legado construido.

Nos leemos en septiembre,

Un abrazo👋

Alberto Hospital

No items found.

Últimos posts

Todos los posts

Blog Post
Sep 10, 2025

Deducciones fiscales de I+D+i

Deducciones fiscales de I+D+iDeducciones fiscales de I+D+i
Arrow Right Up
Arrow Right Up
Leer Post
Leer Post
Blog Post
Sep 10, 2025

¿Qué es una nota convertible?

¿Qué es una nota convertible?¿Qué es una nota convertible?
Arrow Right Up
Arrow Right Up
Leer Post
Leer Post
Blog Post
Sep 10, 2025

De la ronda de inversión a la financiación pública: La estrategia que llevó a SolarYou a obtener 166.000€ de ENISA.

De la ronda de inversión a la financiación pública: La estrategia que llevó a SolarYou a obtener 166.000€ de ENISA.De la ronda de inversión a la financiación pública: La estrategia que llevó a SolarYou a obtener 166.000€ de ENISA.
Arrow Right Up
Arrow Right Up
Leer Post
Leer Post