De la ronda de inversión a la financiación pública: La estrategia que llevó a SolarYou a obtener 166.000€ de ENISA.
Blog Post
Sep 10, 2025

De la ronda de inversión a la financiación pública: La estrategia que llevó a SolarYou a obtener 166.000€ de ENISA.

Tras su ronda de 200.000€, la startup cleantech SolarYou se enfrentaba al reto de escalar sin quemar su equity. Descubre en este caso de éxito la estrategia exacta que diseñamos para conseguirles un préstamo ENISA de 166.000€. Desglosamos nuestro método, desde el posicionamiento estratégico del expediente hasta la construcción de un plan financiero irrefutable, convirtiendo su capital privado en la palanca para acceder a un 83% más de financiación no dilutiva.

Caso de Éxito: cómo SolarYou apalancó su ronda y consiguió 166.000€ de ENISA con nuestra ayuda.

Has cerrado tu ronda de inversión. Han sido meses de lucha, de métricas, de proyecciones y de convencer a los mejores inversores de que tu visión es el futuro. Sientes el alivio, pero también el peso de la expectativa. El reloj del runway ha empezado a correr y cada euro cuenta.

Ahora, ¿y si te dijera que el capital que acabas de levantar es la llave para acceder a mucho más, sin tener que ceder ni un 1% adicional de tu compañía?

Esta no es una hipótesis. Es la historia de SolarYou, una prometedora startup que está revolucionando el autoconsumo solar en España. Hoy, desde Premoney, quiero contarte cómo les he ayudado a pasar de cerrar su primera ronda de capital a conseguir un préstamo participativo ENISA de 166.000€, una maniobra de financiación inteligente que ha cambiado por completo su hoja de ruta.

El Reto: Crecer en un sector de alto CAPEX sin diluirse prematuramente

SolarYou (www.solaryou.es) opera en el sector cleantech, un mercado con un potencial inmenso pero con barreras de entrada significativas. Su modelo de negocio, aunque innovador y escalable, requiere una inversión inicial considerable (CAPEX) en tecnología, equipo y operaciones para poder ejecutar y crecer al ritmo que exigen sus inversores.

Tras asegurar su capital privado, el equipo se enfrentó a una encrucijada que todo CEO conoce bien:

  • Presión sobre el Burn Rate: La ejecución de su plan de negocio implicaba quemar capital a un ritmo elevado.
  • Necesidad de alargar el Runway: Para llegar a la siguiente ronda con métricas lo suficientemente potentes (clientes, facturación, recurrencia), necesitaban más tiempo y recursos.
  • El fantasma de la dilución: Buscar una extensión de la ronda tan pronto habría sido una señal de debilidad y, sobre todo, les habría costado un valioso equity a una valoración todavía temprana.

Aquí es donde la financiación pública no dilutiva dejó de ser una opción para convertirse en una necesidad estratégica.

La Estrategia: de un buen proyecto a un Expediente ENISA impecable.

Cuando el equipo de SolarYou llegó a mi, tenían los ingredientes clave: un proyecto sólido, un equipo excepcional y algunos tickets confirmados de inversores privados. Aquí, mi trabajo fue actuar como el catalizador, el traductor estratégico que convierte un gran pitch deck en una propuesta de valor irrefutable para una entidad pública como ENISA.

Centramos la solicitud en tres pilares:

1. Posicionamiento estratégico del expediente: No se trata de rellenar formularios. Se trata de construir una narrativa. Ayudé a SolarYou a enfocar su plan de negocio no solo desde la perspectiva de la rentabilidad, sino también desde el impacto: innovación, creación de empleo cualificado, sostenibilidad y contribución a la transición energética en España. Se tradujo su lenguaje de "disrupción" al lenguaje de "proyecto empresarial viable e innovador" que ENISA valora.

2. Solidez del plan financiero: Un excel no es un plan financiero. Se trabajó mano a mano con el equipo para construir unas proyecciones a 4 años que fueran ambiciosas pero creíbles. Demostramos cómo el préstamo ENISA no era un simple parche, sino una palanca que, combinada con el capital privado ya levantado, permitiría alcanzar hitos clave y generar un retorno exponencial. La cofinanciación privada fue el sello de confianza que ENISA necesitaba ver.

3. Navegación y optimización del proceso: El tiempo de un CEO es el activo más caro de una startup. Me encargué de la burocracia, pero de una forma inteligente: anticipando las preguntas del analista, asegurando que cada documento aportaba valor y gestionando los plazos para que el equipo de SolarYou pudiera centrarse en lo único que importa: ejecutar su negocio.

"El proceso de solicitar un ENISA puede ser opaco y consume mucho tiempo que, como fundadores, no tenemos. Alberto no solo nos guió y gestionó todo el proceso, sino que nos ayudó a enfocar nuestra estrategia para presentar un caso de negocio que fuera un éxito seguro. Ese apalancamiento financiero ha sido un antes y un después para nosotros."

Jerónimo Lozano - CEO de SolarYou

El Resultado: 166.000€ para multiplicar el impacto de cada euro privado.

El resultado final fue la concesión de un préstamo participativo ENISA de 166.000€. Pero el verdadero valor no está solo en la cifra, sino en lo que significa para la compañía:

Este capital adicional se traduce directamente en:

  • +10-12 meses de runway adicional: La tranquilidad para ejecutar sin la soga al cuello.
  • Aceleración del product roadmap: Invertir en desarrollar nueva tecnología y mejorar su plataforma.
  • Expansión del equipo comercial: Contratar talento clave para escalar las ventas.
  • Fortaleza negociadora: Llegar a la Serie A con métricas espectaculares, maximizando la valoración y minimizando la dilución futura.

Conclusión: La financiación pública no es un Plan B, es tu movimiento más inteligente.

La historia de SolarYou no es una excepción. Es el ejemplo perfecto de cómo las startups más inteligentes de España están utilizando la financiación pública como una herramienta estratégica fundamental.

No se trata de "pedir una ayuda". Se trata de apalancar el capital inteligente que ya has conseguido, de maximizar tu crecimiento y de proteger tu equity como el activo más sagrado que es. El esfuerzo administrativo, cuando se gestiona con un socio experto, tiene el ROI más alto que puedas imaginar.

Tu ronda de inversión fue el encendido. La financiación pública es el combustible para cohetes que te pondrá en órbita.

¿Acabas de cerrar tu ronda y quieres explorar cómo replicar el éxito de SolarYou?

No dejes que la complejidad del proceso te impida acceder a cientos de miles de euros en financiación no dilutiva y escríbeme

#Startups #Fundraising #VentureCapital #ENISA #Cleantech #Financiación #NoDilutiva #Crecimiento #CasoDeÉxito

No items found.

Últimos posts

Todos los posts

Blog Post
Sep 10, 2025

Emprender es la profesión más difícil del mundo

Emprender es la profesión más difícil del mundoEmprender es la profesión más difícil del mundo
Arrow Right Up
Arrow Right Up
Leer Post
Leer Post
Blog Post
Sep 14, 2025

¿Qué es un Term Sheet?

¿Qué es un Term Sheet?¿Qué es un Term Sheet?
Arrow Right Up
Arrow Right Up
Leer Post
Leer Post
Blog Post
Sep 10, 2025

Cashflow es el rey; no es cash.

Cashflow es el rey; no es cash.Cashflow es el rey; no es cash.
Arrow Right Up
Arrow Right Up
Leer Post
Leer Post