Cashflow es el rey; no es cash.
Blog Post
Sep 10, 2025

Cashflow es el rey; no es cash.

En el mundo de las startups, solemos escuchar que "Cash is King". Pero la realidad es otra: no es el cash, sino el cashflow quien verdaderamente manda. Tener dinero en efectivo te da seguridad, sí, pero sin un flujo de caja positivo tu empresa no tiene futuro. El efectivo se puede acabar fácilmente si quemas más de lo que generas, mientras que un flujo de caja positivo te permite pagar nóminas, crecer y asegurar la viabilidad a largo plazo.

Hoy quiero escribir sobre la mítica frase que está en boca de muchos "Cash is King". No amig@, cash no es king, "CASHFLOW is King". Estamos todos de acuerdo que el cash tiene mucha importancia y que por supuesto sigue siendo relevante, tener dinero en efectivo te capacita para hacer cosas, te da seguridad y opciones para tomar decisiones en cualquier momento; pero el efectivo en sí mismo no es más que la posibilidad a futuro de gastar o invertir tu dinero más adelante.

El problema con el efectivo es que se gasta fácilmente con el paso del tiempo.

Piensa un momento en tu startup o en cualquiera al azar. Has levantado mucho capital, pero no tienes flujo de caja real. Tienes mucha liquidez y la posibilidad de generar ingreso a futuro, pero no estás ganando nada en este momento y en muchos sentidos, no vales mucho. No llegarás a valer gran cosa a largo plazo si no generas un flujo de caja real. Y sí, tu startup podrá ser adquirida por muuuucho pasta sin haber tenido nunca un flujo de caja positivo, pero tarde o temprano tendrás que generarlo; o de lo contrario, quebrarás y tu valor será 0....

Y por supuesto que con solo efectivo, tu empresa puede cerrar. Pero cuidado, que con un flujo de caja positivo, tirarás adelante y es ahí cuando realmente tienes algo de valor.

El flujo de caja positivo es la constante vital de tu empresa.

El flujo de caja positivo es lo que te va a permitir pagar a tus colaboradores, cubrir gastos y reinvertir en crecimiento. En la mayoría de los casos (no recuerdo alguno que no😂), es mejor tener un flujo de caja positivo que solo efectivo. Durante estos últimos años he conocido a mucho emprendedor/a que con un montón de "cash" acaba malgastándolo por qué quema dinero a paladas con un flujo de caja negativo.

Si cada mes lo cierras en rojo, tarde o temprano te quedarás sin pasta; es cuestión de tiempo. El summum de la ecuación es "la combinación de ambos", efectivo y flujo de caja positivo.

Alguno seguro que me escribe diciendo que no tengo razón o que puedo hilar más fino, que lo importante es el "Free Cash flow", bla bla... para los más financieros y los que quieren dar una pincelada más aquí os lo explico:

Diferencia entre flujo de caja y flujo de caja libre

Si no te interesa por qué ya tienes un CFO externo que te gestiona estos temas, puedes saltártelo y terminar aquí el post. Si no tienes CFO externo... te recomiendo uno ya (www.aptki.com).

Cash Flow (flujo de caja):

Representa la entrada y salida de efectivo en un período determinado. Este flujo puede venir de 3 actividades:

  1. Operativas: Ventas, cobros a clientes, pagos a proveedores, sueldos, etc.).
  2. De inversión: Relacionado con la compra o venta de activos (maquinaria, inmuebles, inversiones financieras, etc.).
  3. De financiación: Aquí se incluyen las entradas y salidas de efectivo derivadas de préstamos, pago de dividendos, etc.
El cash flow muestra cómo se mueve el dinero dentro y fuera de la empresa, y te da una visión de la liquidez en un período determinado.

Free Cash Flow (flujo de caja libre):

Es una métrica más específica que mide el efectivo que realmente te queda para la empresa después de cubrir los gastos necesarios para mantener y expandir las operaciones.

¿Cómo se calcula?

Free Cash Flow= Cash flow operativo−Inversiones en activos (CapEx).

El free cash flow representa el dinero que vas a poder usar para:

  • Reinvertir en crecimiento.
  • Pagar dividendos tanto a socios como accionistas.
  • Reducir deuda.
  • Reservarlo para futuras necesidades o adquisiciones.

Espero que te sirva,

Nos leemos en breve 👋

Alberto Hospital

No items found.

Últimos posts

Todos los posts

Blog Post
Sep 10, 2025

Anatomía de un ENISA exitoso: El Caso de Flamaid.com y sus 165.000€.

Anatomía de un ENISA exitoso: El Caso de Flamaid.com y sus 165.000€.Anatomía de un ENISA exitoso: El Caso de Flamaid.com y sus 165.000€.
Arrow Right Up
Arrow Right Up
Leer Post
Leer Post
Blog Post
Sep 10, 2025

¿Valoración o Control?

¿Valoración o Control?¿Valoración o Control?
Arrow Right Up
Arrow Right Up
Leer Post
Leer Post
Blog Post
Sep 10, 2025

¿Cómo de importante es que tengas más de un 50% de equity

¿Cómo de importante es que tengas más de un 50% de equity¿Cómo de importante es que tengas más de un 50% de equity
Arrow Right Up
Arrow Right Up
Leer Post
Leer Post