Así llevamos a Panggea.com, la IA de ventas, a conseguir su primer ENISA de 180.000€.
Blog Post
Sep 10, 2025

Así llevamos a Panggea.com, la IA de ventas, a conseguir su primer ENISA de 180.000€.

Panggea está redefiniendo el futuro de las ventas con su asistente virtual basado en IA. Descubre la estrategia con la que les ayudamos a conseguir 180.000€ de ENISA para acelerar el desarrollo de su producto y su entrada en el mercado español. Un caso de éxito clave para startups B2B SaaS que buscan financiación inicial.

Cada hora que un comercial dedica a tareas administrativas, cualificación de leads o seguimiento manual es una oportunidad de venta perdida. En la era de la inteligencia artificial, esta ineficiencia tiene los días contados. Y en España, startups como Panggea están liderando esta revolución.

Panggea ha desarrollado un asistente de ventas virtual basado en IA que automatiza las tareas repetitivas y permite a los equipos comerciales centrarse en lo que realmente importa: cerrar acuerdos. Una propuesta de valor tan disruptiva necesitaba un impulso financiero a su altura.

Hemos trabajado con ellos para conseguirlo: un préstamo participativo de 180.000€ de la línea ENISA Emprendedores, diseñado para proyectos empresariales con una clara ventaja competitiva y un alto grado de innovación.

El Reto: financiar la inteligencia antes del ingreso recurrente

El equipo de Panggea se encontraba en una encrucijada típica de las startups B2B SaaS de alto componente tecnológico. Tenían:

  • Un Producto mínimo viable (MVP) potente: Su tecnología de procesamiento del lenguaje natural y sus algoritmos de cualificación ya estaban operativos y generando resultados en sus primeros early adopters.
  • Una visión clara: Sabían que la clave para dominar el mercado era la velocidad: mejorar constantemente su IA con más datos y construir un motor de ventas escalable.
  • El Clásico "valle de la muerte": Necesitaban capital intensivo para el desarrollo de producto y la estrategia de Go-To-Market antes de que los ingresos recurrentes (ARR) fueran significativos.

El reto era claro: ¿Cómo financiar esta fase crítica sin ceder una porción demasiado grande de la compañía en una fase tan temprana? La respuesta fue diseñar una estrategia de financiación no dilutiva que actuara como puente y acelerador.

La Estrategia: traducir complejidad tecnológica en oportunidad de negocio

Conseguir financiación para un producto tan innovador requiere un enfoque específico. No se trata solo de finanzas; se trata de "traducir" la tecnología en un caso de negocio sólido y creíble para ENISA.

  1. Articular la ventaja competitiva: Nuestro primer paso fue trabajar con los fundadores para destilar la esencia de su innovación. No hablamos de "chatbots", hablamos de "modelos de lenguaje propios para la cualificación de ventas". No hablamos de "automatización", sino de "optimización del ciclo de venta y reducción del Coste de Adquisición de Cliente (CAC)".
  2. Poner en valor al equipo técnico: En una startup de IA, el equipo lo es todo. Estructuramos una narrativa que ponía en valor la experiencia y el background técnico de los fundadores como principal activo de la compañía, un factor clave para ENISA.
  3. Construir un modelo financiero SaaS creíble: Las proyecciones de una SaaS son únicas. Modelamos escenarios basados en métricas clave (ARR, LTV, Churn) y demostramos cómo la inyección de 250.000€ impactaría directamente en la velocidad de adquisición de clientes y, por tanto, en la escalabilidad del negocio.

El Resultado: 250.000€ para construir el futuro de las ventas

La aprobación del préstamo de 180.000€ de ENISA es un catalizador que cambia las reglas del juego para Panggea. Este capital les permite:

  • Acelerar su roadmap de producto: Podrán invertir en el equipo de ingeniería para desarrollar integraciones clave con los principales CRMs y perfeccionar sus algoritmos de IA.
  • Construir su máquina de ventas: Contratar a los primeros perfiles de marketing y ventas para ejecutar su estrategia de Go-To-Market y empezar a generar tracción comercial en el mercado español.
  • Llegar a la siguiente ronda en una posición de poder: Con un producto más robusto y métricas de ventas iniciales, su poder de negociación en futuras rondas de inversión se multiplica.

El caso de Panggea es la demostración de que ENISA es uno de los mayores aliados para las startups deep tech en España. Apuestan por la innovación disruptiva y proporcionan el oxígeno necesario para que la tecnología se transforme en un negocio líder.

Si estás construyendo una startup tecnológica con una ventaja competitiva clara, la financiación pública no es una opción, es una obligación estratégica.

No items found.

Últimos posts

Todos los posts

Blog Post
Sep 14, 2025

¿Qué es un Term Sheet?

¿Qué es un Term Sheet?¿Qué es un Term Sheet?
Arrow Right Up
Arrow Right Up
Leer Post
Leer Post
Blog Post
Sep 10, 2025

¿Cómo de importante es que tengas más de un 50% de equity

¿Cómo de importante es que tengas más de un 50% de equity¿Cómo de importante es que tengas más de un 50% de equity
Arrow Right Up
Arrow Right Up
Leer Post
Leer Post
Blog Post
Sep 10, 2025

Memo de Inversión

Memo de InversiónMemo de Inversión
Arrow Right Up
Arrow Right Up
Leer Post
Leer Post