Por qué los memos se comen a los decks con patatas
Por qué los memos se comen a los decks con patatas

Sí, los memos te ayudan a ordenar tus ideas en esta fase caótica. Pero eso es solo el principio.

1️⃣ Te ayudan a que los inversores hagan su trabajo

Por muy entusiasmado que esté un VC contigo, todos se enfrentan al mismo reto: tienen que convencer a su equipo de que invierta en ti.

¿Y sabes cómo lo hacen?

➡️ Escriben un memo interno.

Así que ponles el trabajo fácil: mándales tu memo tú primero.

👉 Les estás ahorrando tiempo y dándoles munición para defenderte. Les estás armando para que te vendan internamente, con tus propias palabras.

2️⃣ Te permite controlar la narrativa

Un deck te obliga a seguir un formato. Un memo te da el micro.

Guías al lector a través de tu visión, tu insight, tu plan maestro… a tu manera. Tú decides qué enfatizar, qué omitir y cómo se desarrolla la historia.

👉 No cruzas los dedos esperando que te entiendan. Lo haces imposible de ignorar.

3️⃣ Responde a las preguntas antes de que te las hagan

Los decks dejan muchas dudas. Y entonces el fundador tiene que improvisar respuestas en una llamada o con un “uff, no tengo esa info ahora mismo”.

En cambio, con un memo puedes dejar claro desde el principio:

  • ¿Qué sabes tú que otros no?
  • ¿Por qué tú? ¿Por qué ahora? ¿Por qué este mercado?
  • ¿Cómo será el mundo si esto funciona?

👉 Si lo haces bien, el memo elimina barreras y genera confianza. Cambia la conversación de “cuéntame más” a “vale, ¿Cómo escalamos esto?”

(Bonus: te ahorras ese ping-pong básico que todos odiamos un poco.)

4️⃣ Es rápido, escalable y fundador-friendly

Deja de perder semanas ajustando slides. Coge un fin de semana y escribe tu memo.

Un memo no necesita:

❌ Diseño

❌ Animaciones

❌ Flow perfecto

Solo necesita:

✅ Claridad
✅ Narrativa

Y luego lo puedes reutilizar: para contratar, para alinear al equipo, para explicar tu visión a nuevos socios, etc.

👉 Y lo mejor: los memos viajan bien. Se reenvían, se copian, se leen varias veces. Tu voz llega más lejos y más rápido — incluso cuando tú no estás en la sala.

¿Qué considero un buen memo?

Vale, ya te he convencido de que el memo es tu mejor compañero. Ahora déjame contarte en qué me fijo como inversor cuando leo uno:

  • ¿Cuál es tu insight único? ¿Qué sabes que otros no?
  • ¿Quién sufre el problema? ¿Cuánto duele?
  • ¿Es un painkiller o una vitamina?
  • ¿Cómo descubriste el problema? ¿Te dio en la cara?
  • ¿Qué tan obsesionado estás con esto?
  • ¿Por qué tú? ¿Por qué ahora?
  • ¿En qué se diferencia tu idea (no solo en que es mejor)?
  • ¿Cuál es tu ventaja de entrada al mercado (go-to-market wedge)?
  • ¿Cómo piensas en moats y defensibilidad?
  • ¿Cuál es tu visión de futuro — y es creíble?
  • ¿Cómo vas a ganar dinero? ¿Cuánto podrías ganar?
  • ¿Estás enamorado del problema… o casado con la solución actual?
  • ¿Qué tan ambicioso eres realmente? ¿Te ves 10 años comiendo cristales?
  • ¿Cómo piensas?
  • ¿Por qué esta es una oportunidad de inversión atractiva?
  • ¿Tienes alguna señal inicial? (quotes, MVPs, entrevistas…)
  • ¿Cuáles son los mayores riesgos? ¿Cómo los vas a desactivar?
  • ¿Por qué ahora es el momento adecuado?
  • ¿Y qué perdemos si no invertimos ahora?

💡 Spoiler: No espero respuestas perfectas. Lo que busco es que te las estés planteando. Esto ya te pone por delante del 90% de founders.

👉 Tu trabajo no es eliminar todo el riesgo. Tu trabajo es inclinar la balanza: que el upside merezca más la pena que el miedo.

Eso es lo que hace un buen memo.

¿Cuándo escribir tu memo?

Ahora. Hoy. Este fin de semana. Cuando quieras. Pero cuanto antes, mejor.

🛑 Importante: el memo por sí solo no va a levantar capital por ti.

Tú, como CEO, sigues teniendo que:

  • Crear tu narrativa
  • Buscar intros
  • Hacer calls
  • Convencer al inversor de que ves algo que nadie más ve
  • Y que vales la pena

El memo acompaña ese trabajo. Antes, te ayuda a ordenar ideas, contratando talento clave y aterrizar la visión. Después, es tu BFF: se reenvía, se analiza, y ayuda al analista que tiene que defenderte delante del Investment Committee.

La estructura que recomiendo

Se que has llegado aquí por esto 👇

Así que aquí tienes la estructura que recomiendo para construir un buen memo:

👉 Hazla tuya. Escribe sin miedo. Mándala asap.

Misión
misión
misión
Ser estratégico sobre cuándo, cómo y por qué se financia una startup. Ayudamos a acceder a instrumentos como ENISA, CDTI y deducciones fiscales de I+D+i.
¿Listo para crecer con premoney?
Home Image
Home Image
Home Image
Home Image